Trámite mediante el cual, se otorga un permiso (Pase Turístico) a vehículos del extranjero o foráneos a la Ciudad de México y Estado de México, con una vigencia de 3, 7 o 14 días, para fomentar el turismo permitiendo la circulación sin ninguna restricción, quedando exentos de lo establecido en el Programa Hoy No Circula.
El ciudadano deberá considerar que:
1. Es necesario contar con una dirección de correo electrónico y tener a la mano la tarjeta de circulación de su vehículo.
2. Se recomienda que el registro del correo electrónico lo realice el dueño del vehículo. El sistema enviará una liga de acceso al correo electrónico registrado.
3. Al Ingresar a la liga de acceso y registrar sus datos personales, el sistema enviará una CLAVE de acceso al correo electrónico registrado.
4. Solo con su correo y clave de acceso podrá ingresar al sistema.
5. Cuando ingrese al portal, tiene que escribir el código de acceso (se encuentra en un recuadro verde del lado derecho), escribir su correo electrónico y escribir la contraseña que le fue enviada a su correo.
6. En el registro de su(s) vehículo(s), se capturará la placa utilizando números y letras, sin dejar espacios en blanco.
7. Para generar el Pase Turístico, es necesario indicar si lo requiere por 7 ó 14 días (la opción de 3 días, se otorgara solo en puentes largos). De igual forma, es necesario generar el pase a partir de la fecha en que el vehículo circulará en algún municipio de la Zona Metropolitana del Valle de México, con los datos ingresados al sistema se generarán dos pases turísticos, uno emitido por la Ciudad de México y otro por el Estado de México.
8. Después de generar su pase, solo requiere dar clic en IMPRIMIR PASE TURÍSTICO.
Algunas observaciones adicionales:
Este Pase Turístico puede ser obtenido una vez por semestre con una vigencia de 14 días; o bien, dos veces por semestre con una vigencia de 7 días cada uno.
El Pase Turístico por 3 días se otorgará solo en puentes largos oficiales y autorizados por la Dirección General de Gestión de la Calidad del Aire.
El PASE TURÍSTICO PAISANO solo se otorgará a vehículos EXTRANJEROS matriculados en Estados Unidos y Canadá de uso particular, a gasolina, no mayor a quince años de antigüedad y que cuenten con la autorización o permiso de las Autoridades correspondientes para la legal permanencia de su unidad en la República Mexicana en los periodos que al respecto queden programados.
Si los datos del vehículo, referentes al año modelo, placa y Estado de procedencia reflejados en el Pase Turístico, no coinciden con los datos de la Tarjeta de Circulación del vehículo, NO TENDRÁ VALIDEZ, por lo que el vehículo será sancionado con una multa.
NO PUEDEN GENERAR PASE:
VEHÍCULOS EMPRESARIALES, GUBERNAMENTALES, ESCOLARES O DE FUNDACIONES.
VEHÍCULOS SIN PLACA (CON “PERMISO” DE CIRCULACIÓN).
El ciudadano deberá considerar que:
1. Es necesario contar con una dirección de correo electrónico y tener a la mano la tarjeta de circulación de su vehículo.
2. Se recomienda que el registro del correo electrónico lo realice el dueño del vehículo. El sistema enviará una liga de acceso al correo electrónico registrado.
3. Al Ingresar a la liga de acceso y registrar sus datos personales, el sistema enviará una CLAVE de acceso al correo electrónico registrado.
4. Solo con su correo y clave de acceso podrá ingresar al sistema.
5. Cuando ingrese al portal, tiene que escribir el código de acceso (se encuentra en un recuadro verde del lado derecho), escribir su correo electrónico y escribir la contraseña que le fue enviada a su correo.
6. En el registro de su(s) vehículo(s), se capturará la placa utilizando números y letras, sin dejar espacios en blanco.
7. Para generar el Pase Turístico, es necesario indicar si lo requiere por 7 ó 14 días (la opción de 3 días, se otorgara solo en puentes largos). De igual forma, es necesario generar el pase a partir de la fecha en que el vehículo circulará en algún municipio de la Zona Metropolitana del Valle de México, con los datos ingresados al sistema se generarán dos pases turísticos, uno emitido por la Ciudad de México y otro por el Estado de México.
8. Después de generar su pase, solo requiere dar clic en IMPRIMIR PASE TURÍSTICO.
Algunas observaciones adicionales:
Este Pase Turístico puede ser obtenido una vez por semestre con una vigencia de 14 días; o bien, dos veces por semestre con una vigencia de 7 días cada uno.
El Pase Turístico por 3 días se otorgará solo en puentes largos oficiales y autorizados por la Dirección General de Gestión de la Calidad del Aire.
El PASE TURÍSTICO PAISANO solo se otorgará a vehículos EXTRANJEROS matriculados en Estados Unidos y Canadá de uso particular, a gasolina, no mayor a quince años de antigüedad y que cuenten con la autorización o permiso de las Autoridades correspondientes para la legal permanencia de su unidad en la República Mexicana en los periodos que al respecto queden programados.
Si los datos del vehículo, referentes al año modelo, placa y Estado de procedencia reflejados en el Pase Turístico, no coinciden con los datos de la Tarjeta de Circulación del vehículo, NO TENDRÁ VALIDEZ, por lo que el vehículo será sancionado con una multa.
NO PUEDEN GENERAR PASE:
VEHÍCULOS EMPRESARIALES, GUBERNAMENTALES, ESCOLARES O DE FUNDACIONES.
VEHÍCULOS SIN PLACA (CON “PERMISO” DE CIRCULACIÓN).
El trámite se puede realizar completamente en línea a través del siguiente enlace.
Autorización
Variable1 día natural